Los elementos principales de la narración son las siguientes:
• El narrador es la persona que cuenta la historia.
• Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta.
• La acción son los hechos que se cuentan en el relato.
Una narración ha de tener:
• El marco es la parte donde se indica el lugar y el tiempo en que se desarrolla la acción; y se presenta a alguno de los personajes. Suele estar al principio del relato.
• La historia o trama es el conjunto de los hechos que les ocurren a los personajes. En ella debemos incluir la manera en la que ocurre la acción y la causa.
• La trama tiene a su vez el siguiente desarrollo:
• Acontecimiento inicial. Es el hecho que desencadena la historia y debe ser breve.
• Nudo, que podemos dividir en
o Reacción. Es la respuesta que el acontecimiento inicial provoca en algún personaje, normalmente el protagonista. Suele ser extensa.
o Acción. Son los hechos que viven y realizan los personajes. Constituyen el eje de la trama.
• Desenlace. Es el desenlace final de la acción. Suele ser breve.
Los personajes
Los personajes son cada uno de los seres que aparecen en el relato. Pueden ser personas, animales e incluso objetos. Cuando los personajes son objetos se comportan, actúan y sienten como seres humanos, (por ej. Una tetera que tiene mucho calor).
De los personajes podemos comentar algunos detalles acerca de:
• su fisonomía (por ejemplo, su cara, ojos, figura, etc.)
• carácter (si era bueno, alegre, perezoso, etc.)
• edad (si era joven, viejo, etc.)
• educación (si era listo, instruido, deseoso de aprender, etc.)
• intenciones (cuál era su propósito)
• hechos que haya realizado anteriormente (que tengan relación con la trama principal)
• palabras que haya dicho (que le hayan hecho famoso, o que enlacen con nuestra historia)
• e incluso de su muerte y sucesos posteriores a su muerte (recuerda el Cid)
Un personaje no tiene por qué ser siempre miedoso o malvado. Podemos ir cambiando su carácter a lo largo de la historia.
Hay personajes principales y secundarios. Los principales suelen estar mejor dibujados que los secundarios. Entre los principales está el "protagonista", que es sobre el que recae el peso de la acción. Frente a él se sitúa el "antagonista", "el malo", que se enfrenta al protagonista.
El narrador
Es la persona que cuenta lo que sucede, muestra a los personajes y revela las reacciones de cada uno. Cuando cuenta lo que le sucede a los personajes se expresa en tercera persona; pero si él es también uno de los personajes de la historia y cuento lo que le ha pasado, utiliza la primera persona.Cómo se construye una narración
En primer lugar debes de tener claro cómo vas a estructurar el relato y cómo lo vas a contar. Para ello has de tener en cuenta:
Hay que saber claramente qué vamos a narrar y qué personajes intervendrán. Para ello es necesario que seas cuidadoso a la hora de
• Elegir los personajes y "pintar" su personalidad, forma de ser y de actuar.
• Pensar bien la relación entre los personajes. Pueden ser enemigos, parientes, conocidos...
Tienes que estructurar la narración en tres partes:
• acontecimiento inicial o planteamiento
• reacción - acción o nudo
• solución o desenlace. Debes situar la acción en el espacio y en el tiempo. Procura dar algún tipo de detalle para que la historia parezca real e sugestiva.
Escoge la manera en que vas a narrar la historia; si el narrador va a participar o no de ella (primera o tercera persona) y si hablaremos en presente o pasado. Incluye los motivos que llevan a realizar la acción principal al protagonista.
Intercala en la narración descripciones y diálogos. Las descripciones te van a permitir detallar cómo son los personajes, los objetos, el ambiente... Los diálogos hacen que conozcamos a los personajes a través de sus palabras y dan vivacidad a la narración.
Resumiendo: cuando construyas una narración has de plantearte:
• Quién lo hizo (Personajes, narrador)
• Qué hizo (acción)
• Cuando lo hizo (tiempo)
• Dónde lo hizo (lugar)
• Cómo lo hizo (manera)
• Por qué lo hizo (causa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario